PRIMERO -SEMANA 4


Instalaciones artísticas en casa
Encontrar una creación artística en un lugar insospechado como en el medio de la calle, en la puerta de un mercado, en el patio de una escuela o en cualquier otro lugar que no sea un museo o una galería nos genera una serie de preguntas ¿Por qué los artistas utilizan el espacio público para mostrar su trabajo? ¿Sobre qué desean que reflexionemos? Las instalaciones artísticas pueden ser permanentes o temporales y muchas veces motivan a las personas a participar o intervenir en ellas.


¿Qué es una instalación artística?
 El género de la instalación artística es parte del arte contemporáneo y tomó impulso durante la década de 1960. En ella, se usa el espacio como medio para componer la obra, ya sea el piso, las paredes, etc., por lo cual a veces está abierta para que el espectador interactúe con la instalación. El propósito es crear una experiencia para el público.

En este video, explican su intención luego de presentar sus instalaciones artísticas en las calles de la ciudad. Uno señala que, mediante una representación monumental de un teléfono casero y que funciona, busca llamar la atención sobre los problemas en las comunicaciones de hoy en día. Otro artista se preocupa de que escuchemos mejor y que se valore el sonido. 
Actividad N°1: ¿Por qué un árbol está de cabeza en medio de la plaza?



Luego de observar el video, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.

1.- ¿Qué es una instalación artística?


2.- ¿Cuál crees que es la función del arte en la sociedad?

Actividad N°2: Creamos nuestra instalación artística

1.-Ahora te toca a ti realizar una instalación artística.

2.-Piensa qué te gustaría comunicar o qué reflexión te interesa generar en las personas de tu entorno.

3.-Debes de tomar dos fotografías, una del proceso de instalación y la otra de la descripción de la instalación y guardarla en tu portafolio de evidencias.

👉Aquí tienes unos ejemplos.





Envía tu evidencia al correo: sendy.rs20@gmail.com















Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRIMERO- SEMANA 35

PRIMERO- SEMANA 19

TERCERO- SEMANA 27