Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta PRIMERO

PRIMERO-SEMANA 3

Imagen
¡PERCUSIÓN CORPORAL! La música mejora nuestras capacidades cognitivas, nos motiva y estimula. La combinación de sonidos activa nuestro cerebro más que cualquier otro estímulo humano.  En esta experiencia, encontrarás nuevas formas de musicalizar tus momentos usando como instrumento musical tu cuerpo. Observa el siguiente video : Tarambé Percusión Corporal / Body Percussion. En el video, Tarambé demuestra su destreza percutiva, junto con otras sonoridades que se pueden hacer con el cuerpo y la voz. En la escena se observa a un grupo de personas realizando percusión corporal. EL SONIDO Las cualidades del sonido  • Altura: La altura o tono se refiere a lo agudo o grave del sonido. • Intensidad: Se refiere a lo fuerte o suave del sonido, según la energía que se utilice al emitir el sonido. • Timbre: Permite diferenciar unos sonidos de otros. Es decir, distinguir el sonido de aplausos o zapateos. • Duración: Se refier...

PRIMERO SEMANA 2

Imagen
LOS OBJETOS CUENTAN HISTORIAS Observa detenidamente el siguiente video. ACTIVIDAD: FILMAMOS NUESTRO VIDEO 1.-Esta actividad consiste en filmar un teatro con objetos, en el video que pudiste apreciar tienes un ejemplo. Ahora sigue los siguientes pasos para crear tu propio video. PASO 1.- Recorre los diversos espacios de tu casa y elige aquellos objetos que consideres que te pueden ayudar a contar una historia. Si los colocamos en un escenario teatral, se convertirían en personajes. ¿Cuáles crees que serían? ¿Qué roles crees que asumirían? PASO 2.-. Ahora que ya elegiste tus personajes, escribe una historia sobre tu experiencia personal considerando que esta debe contarse con un inicio, su conflicto y su resolución. Además, debes tener en cuenta los sonidos, la música e imágenes que te gustaría incluir en tu teatro de objetos. PASO 3.- Imagina cómo se vería tu teatro objetos en un video, esto con el propósito de buscar, elegir y adecuar un espacio y los mat...

Primero - Semana 1

Imagen
Un día como Martínez Compañón Te contamos que, en la sociedad virreinal a finales del siglo XVIII, Baltasar Jaime Martínez Compañón (obispo de Trujillo entre 1780 y 1790) pidió a su Orden elaborar acuarelas para registrar la manera en que se vivía en esa época. Parte de este registro estuvo dedicado a los juegos. Para observar parte de la colección de acuarelas. Aquí te muestro algunas pinturas Indios jugando a los naipes Indiecitos jugando a los choloques Indiecitos jugando trompo Indiecitos jugando a la pelota con ganchos  Indios jugando a las conchitas ANÁLISIS DE IMAGEN De las pinturas que acabas de observar elige la que más te haya gustado para hacer un análisis sobre ella. • Ahora, observa más de cerca la imagen que elegiste y pide a un familiar en casa que te haga las siguientes preguntas : ( No se escribe en el cuaderno) • ¿Qué está pasando en la imagen?  • ¿Conoces ese juego? ¿Alguna vez lo juga...

BIENVENIDOS

Imagen
APRENDO EN CASA 147 Bienvenidos al blog ARTE APRENDO EN CASA , aquí podrás encontrar los temas que se irán trabajando en la plataforma aprendoencasa.pe para el área de ARTE Y CULTURA ,además de brindar información para la realización de actividades para poder elaborar su portafolio de evidencias. 👉 Elige tu grado y dale click