TERCERO- SEMANA 12
Cámara
rápida para registrar el arte efímero y cuidar el planeta
A partir de la exploración
e investigación, los artistas han ido adaptando las técnicas artísticas, sus
procedimientos y el uso de materiales para transmitir sus mensajes de una
manera diferente, metafórica. Algunos materiales se deshacen, se agrietan, se evaporan,
se cuartean, se borran o se secan. Y es justamente por su poca durabilidad que
son aprovechados para transmitir mensajes que generan reflexión sobre el tiempo
y lo efímero.
¿Qué sabemos sobre el arte efímero?
Como vimos la semana
pasada, una de las principales características del arte efímero es su
transitoriedad, porque la obra está destinada a desaparecer en una determinada
cantidad de tiempo. Es por ello que los artistas que trabajan el arte efímero
inmortalizan sus trabajos a través de la fotografía y el video, no solamente
cuando la obra ha sido terminada, sino también durante el proceso de creación.
👉A continuación, te
presentamos dos ejemplos de obras de arte en las que se utilizan elementos de
la naturaleza como el polvo en las ventanas de los carros para hacer dibujos y
las flores para elaborar alfombras.
Como pudiste
apreciar, en el mundo hay muchos artistas que utilizan materiales que se
caracterizan por su corta duración. La selección de materiales es muy
importante, pues estos son el medio para transmitir el mensaje que la o el
artista busca comunicar o expresar a través de su obra.
ACTIVIDAD:
QUE SABEMOS DEL ARTE EFÍMERO
RESPONDE EN TU
CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- ¿Qué es el arte efímero?
2.- ¿Consideras que
el arte es un medio para cuidar el planeta? Menciona un ejemplo.
3.- ¿Qué medios
utilizarías para que perdure en el tiempo un proyecto artístico efímero?
4.- ¿Cómo puedo
utilizar lo aprendido en otros proyectos futuros?
5.- ¿Qué opinas del
arte efímero?
Toma una foto y envíalo
al siguiente correo: sendy.rs20@gmail.com
No olvides que todas
tus trabajos deben de estar guardadas en tu portafolio de evidencias.
Comentarios
Publicar un comentario