PRIMERO- SEMANA 22
Teatro a la distancia
En los tiempos prolongados que pasamos en nuestras casas, surgen momentos de estrés y tensión en la convivencia familiar. Una manera de mejorar las relaciones con nuestra familia es a través del arte y no solamente porque nos permite desarrollar nuestra sensibilidad y expresión, sino porque nos ayuda a tener interacciones positivas con otras personas.
EL TEATRO
👉El teatro es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación. Representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.
👉El teatro es justamente un arte que nos permite reconocer nuestras emociones y las emociones de las demás personas, no solo como espectadores, sino también a través de las emociones de los personajes que podríamos interpretar.
👉Las emociones que sentimos las experimenta nuestro cuerpo y las expresamos a través de nuestros gestos y posturas corporales. Por ejemplo, cuando sentimos alegría, las mejillas se elevan, las comisuras de los labios también y nuestro cuerpo se mueve hacia arriba; cuando sentimos tristeza, nuestras cejas se mueven al centro, los labios caen, la barbilla se eleva y el cuerpo se mueve hacia abajo; al sentir miedo, los párpados superiores suben, los labios se estiran hacia atrás y el cuerpo se mueve también hacia atrás; y la ira hace que las cejas se junten, los párpados se tensen, la mandíbula se adelante y el cuerpo también se mueve hacia adelante.
Actividad:
Mi familia y yo
1.-Observa las siguientes imágenes:
2.-Contesta
las siguientes preguntas
• ¿Qué
emociones están sintiendo los personajes, según los gestos de sus rostros y la
expresión de sus cuerpos?
• ¿Quiénes
serán las personas retratadas?
• ¿Cuántos
años tienen?
• ¿Por qué
crees que sus miradas se dirigen a los costados?
• ¿Qué
haces cuando sientes alegría?
3.-Escribe
un texto en el que expliques cómo el teatro ayuda a las personas a reflexionar
sobre la regulación de nuestras emociones para mejorar la convivencia entre mi
familia y yo. (MÌNIMO 8 LÌNEAS)
👉TODA LA ACTIVIDAD DEBE SER ESCRITA A MANO.
Lee detenidamente las preguntas
Toma una foto y envialo al siguiente correo: sendy.rs20@gmail.com



Comentarios
Publicar un comentario