PRIMERO- SEMANA 30
DANZA PARA LA SALUD
Los seres humanos tenemos la capacidad innata de
bailar al ritmo de la música, tanto de manera individual como en grupo. Incluso
empezamos a movernos al ritmo de la música antes de hablar o de caminar. Nos
aporta beneficios físicos y mentales, estimulando varias áreas del cerebro y
las facultades del equilibrio y la coordinación.
El espacio es el área física en la que el cuerpo realiza sus movimientos; el espacio parcial es aquel que rodea nuestro cuerpo sin que este se desplace. El coreógrafo, filósofo, pintor y arquitecto Rudolf von Laban (1879-1958), precursor de la danza moderna en Europa central, trabajó en el campo del análisis del movimiento y su relación con el espacio, y propone conceptos fundamentales sobre el espacio utilizando la kinesfera, una especie de esfera en tres dimensiones que rodea el cuerpo; dimensiones que se alcanzan al extender las extremidades sin que nos desplacemos en el espacio2. En esta oportunidad, trabajaremos observando nuestras acciones en relación con el espacio a partir de la dirección y los niveles en el movimiento.
1.- DIRECCIONES
Observa el gráfico y reconoce cada una de las 8 direcciones.
- NIVEL ALTO. – se consideran aquellos movimientos en los que el cuerpo está de pie, en puntas de pie o dando saltos.
-NIVEL MEDIO. - se consideran aquellos movimientos corporales que se realizan en posición sentada, de rodillas o con el cuerpo agachado.
-NIVEL BAJO. - se consideran los movimientos corporales que se realizan directamente en contacto con el suelo.
Actividad: Una danza que me representa
1.-Grabaràs en video una secuencia de movimientos corporales utilizando diversas direcciones y niveles en tu espacio personal, puedes elegir la canción que más te guste y el video no debe de exceder de los 2 minutos.
👉Aquí te dejo unos ejemplos para que puedas inspirarte, recuerda que mientras más practiques te saldrá mucho mejor.



Comentarios
Publicar un comentario